Briq, la fintech de financiamiento colectivo especializada en bienes raíces, se convirtió este lunes en la primera plataforma de crowdfunding inmobiliario en México revelar el estatus y evolución de su cartera de financiamiento.
A partir de hoy, la empresa puso a disposición una nueva sección en su portal de resultados de cartera de deuda (https://www.briq.mx/resultados-deuda) donde los inversionistas actuales y futuros podrán conocer los resultados históricos desde 2015.
Entre la información disponible se encuentra el estatus actual de la cartera y su estatus: ya sea pagada, al corriente, con retraso menor a 90 días, con retraso entre 90 días y un año y con retraso mayor a un año.
La plataforma indica que estas cantidades incluyen las obligaciones, tanto de capital como de intereses, que pagaron o deben pagar los desarrolladores. Además, esta información se puede filtrar por tipo de deuda (senior, junior, preferente y mezzanine).
La empresa ha promovido proyectos principalmente en México vinculados al sector vivienda, aunque ya tiene participación en el sector industrial, comercial y hotelero y hasta ahora ha concluido 100 campañas en sus seis años de operación.
Briq es una plataforma de fondeo colectivo con operaciones desde 2015 que permite a pequeños y medianos inversionistas participar en el desarrollo de bienes raíces desde 1,000 pesos y espera en el futuro próximo la publicación en el Diario Oficial de la Federación de su autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.