El Banco Mundial ha aprobado ocho préstamos al gobierno de México desde marzo de 2019 a la fecha, periodo que comprende los primeros tres años de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
El más reciente, aprobado en enero de 2021, es por un monto de 225 millones de dólares y está dirigido a diseñar el Sistema Nacional de Identidad Única Digital que facilitará la inclusión.
El desembolso de este préstamo está etiquetado para el cumplimiento de objetivos como la armonización legal de los sistemas de identidad ciudadana en una sola base de información.
Fuente: Banco Mundial
De acuerdo con el detalle de la información del BM, en mayo del 2020 el organismo aprobó un financiamiento por 1,000 millones de dólares, que es poco más de una tercera parte del fondeo autorizado en lo que va de la administración, que está dirigido a apuntalar las políticas de financiamiento para el desarrollo en el marco del Covid-19.
El financiamiento citado aparece con estatus de cerrado, lo que implica que ya fue desembolsado conforme al cumplimiento de los objetivos para su ejecución.
El resto de los cinco préstamos activos están dirigidos y etiquetados a proyectos de desarrollo económico y social como son la modernización de los sistemas de administración financiera; la resistencia de seguridad del sistema de aguas del Valle de México; sostenibilidad y resistencia del medio ambiente urbano, y sostenibilidad y fortaleza del la economía.
Fuente: El Economista.