El crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado pronunció su caída en abril de 2021, al mostrar una contracción de 14.6% en su comparación real anual, empujada principalmente por el comportamiento en el portafolio de empresas. Con ello, son ya nueve meses consecutivos con decremento.
Jugadores del sector han explicado que esta fuerte caída obedece a que en los primeros meses de la pandemia (marzo-abril del 2020) las empresas hicieron uso de sus líneas de crédito que tenían vigentes con los bancos, lo que hizo que se incrementará la colocación de financiamiento en aquel momento, algo que hoy no está ocurriendo.
De acuerdo con los Agregados monetarios y actividad financiera del Banco de México (Banxico), fue en agosto del 2020 cuando se registró la primera caída del crédito bancario al sector privado en lo que va de la pandemia, con una contracción de 1.4%, y de ahí, cada vez ha sido más pronunciada como se observa en la siguiente tabla:
En la minuta de la reunión de la Junta de Gobierno del Banxico con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 13 de mayo pasado, este organismo expresó su preocupación por que el crédito de la banca al sector privado siga cayendo, además de que se ha vuelto más difícil conseguirlo.
La Asociación de Bancos de México (ABM), por su parte, estima que esta tendencia empiece a revertirse en los próximos meses, una vez que la economía ya ha sido reabierta. Incluso en la última conferencia de prensa encabezada por su presidente, Daniel Becker, éste comentó que ya empieza a verse recuperación en algunos segmentos.
Fuente: El Financiero.