A los mexicanos les preocupa que las instituciones bancarias tengan acceso a su ubicación geográfica real (geolocalización), así como la existencia de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil que recopile sus datos biométricos. La pandemia de Covid-19 incrementó el uso de la banca digital en el país y en septiembre del año pasado Banco Azteca contabilizaba 11.5 millones de usuarios digitales, BBVA 11.3 millones, CitiBanamex 7.4 millones y Santander 4.7 millones. “Esta medida se deriva de los compromisos internacionales adoptados por México como integrante del Gafi. Cada modificación a las disposiciones busca adecuarse a los estándares internacionales que dicho organismo ha instrumentado para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo”, dijo al respecto la CNBV.
FUENTE: EL UNIVERSAL ONLINE