En México, 8 estados tienen un bajo nivel de inclusión financiera y otros 4 se encuentran con rezagos relevantes, mientras que solo 7 son los de mayor inclusión, lo que recalca la brecha que hay entre las 32 entidades del País desde 2018, de acuerdo con el índice Citibanamex de Inclusión Financiera 2020. Indicadores como cuentas de ahorro totales, tarjetas de crédito y débito, acceso a cajeros automáticos, establecimientos con terminales punto de venta, entre otros, revelan que las entidades con baja inclusión financiera siguen siendo Veracruz, Durango, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Hidalgo, México y Tlaxcala, caracterizadas por registrar mayores retos en la mayoría de sus indicadores de inclusión financiera. En el caso de Tlaxcala, el numero de indicadores mas alejados del promedio nacional se incrementa y destacan los conceptos de transacciones en terminal punto de venta, establecimientos y cuentas transaccionales totales.
FUENTE: REFORMA