A las fintech de financiamiento colectivo también les pegó la morosidad por la crisis del Covid19 y algunas de ellas aumentaron las visitas domiciliarias de cobranza una vez que el semáforo epidemiológico lo permitió. Para ello, se apoyaron de despachos externos y optaron hasta por presentar demandas a los cliente con atraso en pagos superiores a 90 días, como es el caso de Doopla. Esta fintech, con Juan Carlos Flores al frente, tiene establecido en sus contratos que puede acudir a los despachos externos de cobranza en caso de que se presenten impagos y es parte de la estrategia que utiliza para controlar la morosidad en la pandemia Al cierre de marzo, Doopla tenía una cartera vencida de 6.5 por ciento y para finales de septiembre creció a 8.5 por ciento. La plataforma está aplicando mayor rigor en el proceso de aprobación y optó por mejorar el seguimiento de cobranza temprana a través de herramientas tecnológicas. Recientemente, decidió otorgar reestructuras especiales de crédito, pero no de forma masiva sino focalizada, y con un plazo de hasta 6 meses para que las personas puedan cubrir sus deudas con un pago mínimo de al menos 25 por ciento de su pago normal. Más de 600 clientes han solicitado una reestructura con dicho plazo.
FUENTE: REFORMA.