El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito) destinará 27 millones 50 mil pesos para la adquisición de equipos biométricos en sucursales con los cuales registrará las huellas digitales, cara y voz de clientes. Desde 2017, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) promovió una serie de ajustes en la seguridad de los bancos para evitar el robo de identidad, donde destaca la incorporación y regulación del uso de datos biométricos para la autenticación de los usuarios. El plazo original para que los bancos del país contaran con estos equipos era el 31 de marzo de 2020, pero debido a la contingencia sanitaria se extendió hasta el 30 de noviembre. El monto que gastará Banjercito, de acuerdo con el proyecto integrado en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, será para comprar 120 biométricos que registra al mismo tiempo las 10 huellas de las manos, conocidos como decadactilares, 770 biométricos unidactilares, 200 escáneres de identificaciones, tres motores biométricos dactilares, al igual que cuatro unidades centrales de procesamiento para el almacenamiento de los datos recabados. (…) De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), actualmente se está trabajando en la creación de una base de datos general para fortalecer la protección de la identidad de los clientes.
FUENTE: EL SOL DE MÉXICO