Generar una conciencia de prevención, en materia de seguridad de la información es vital hoy en día, por eso la Asociación de Bancos de México comparte las siguientes sugerencias para que tus compras en línea sean seguras.
-No instales software pirata, de escasa reputación o de fuentes no confiables en los dispositivos donde realices las compras ¡Estos deben ser de tu absoluta confianza!
-Es muy importante actualizar el sistema operativo, tu navegador web y la aplicación de la tienda. De esta manera reparas las posibles debilidades de este software; además de agregarle nuevas funcionalidades que mejoren la experiencia de compra.
-No utilices computadoras de sitios públicos o de renta. Del mismo modo, no te conectes desde redes públicas o compartidas, ya que la red informática debe ser de plena confianza. Esto ayudará a reducir los riesgos asociados a la intercepción de los datos bancarios sobre la red.
-Si los datos bancarios están en tu dispositivo portátil, asegúrate que cuente con mecanismos de autenticación. Debes estar consciente del lugar donde tienes almacenados tus datos bancarios y de reducir estos sitios al mínimo.
-Verifica que la URL del comercio sea legítima. También revisa la fecha de creación del sitio web; prefiere aquellos que tengan algún tiempo considerable en el mercado.
-Usa una tarjeta virtual, puede ser de crédito o débito; esta cuenta con un CVV (código de verificación) u otro dato bancario, cambia en cada transacción, haciéndola temporal y de un solo uso.
-No utilices la misma contraseña en dos servicios o sitios distintos y utiliza un gestor de contraseñas para que las tengas a la mano y siempre la recuerdes.
FUENTE : EL SOL DE MEXICO