Luego del vencimiento del primer paquete de medidas contables especiales aplicables a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (socaps) que impulsó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con el fin de que estas entidades pudieran implementar programas de diferimientos del pago de los créditos ante la contingencia que se vive, el sector espera una nueva tanda de criterios para continuar con la implementación de este tipo de esquemas en favor de sus socios. En entrevista, Yadira Medina Gil, directora de la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex), indicó que el primer paquete de medidas, que venció en julio pasado, permitió que el sector, compuesto por cerca de 160 socaps, pudiera reestructurar 207o de su cartera que alcanza un total cercano a los 105,000 millones de pesos.
FUENTE: EL ECONOMISTA