El sistema financiero mexicano se mantiene en una posición sólida, particularmente el sector bancario, que cuenta con niveles de capital elevados y amplia liquidez, que le permitirán hace frente a la coyuntura actual, señaló el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF). Sin embargo, indicó que entre los intermediarios financieros no bancarios, las Sofipos y las uniones de crédito enfrentan retos ante la coyuntura actual, toda vez que atienden a sectores más vulnerables y algunas de ellas presentan un perfil de riesgo crediticio mayor. Por el contrario, observó elementos de fortaleza en casas de bolsa, entidades de seguros y finanzas, ahorro para el retiro, fondos de inversión, banca de desarrollo y entidades de fomento. De acuerdo con el reporte del CESF, ante la incertidumbre prevaleciente, las condiciones financieras globales y nacionales seguirán sujetas principalmente a los efectos de la pandemia.
FUENTE: EL FINANCIERO