La pandemia provocó que el comercio electrónico creciera 150% entre abril y junio, mientras que las ventas en establecimientos físicos cayeron 20% en el mismo periodo, de acuerdo con el estudio Hacia una economía sin contacto elaborado por BBVA México. “La pandemia, lo que ha hecho es acelerar la transición hacia lo digital, y no solamente eso, sino que creemos que lo que se está configurando ahora va a resultar en que aquellos países, empresas y personas que se adapten más pronto a un mundo digital, serán más competitivos”, indicó Carlos Serrano, economista en jefe de la institución. Explicó que, según los Censos Económicos de 2019, el ecommerce en México ascendió a 3.3 millones de millones de pesos, equivalente al 11.8% del monto total de las ventas a nivel nacional, sin embargo, indicó que el potencial “todavía es muy grande”, pues solo 33% de los mexicanos que usan internet compran en línea.
FUENTE: EXCÉLSIOR