En la decimotercera edición, la Semana Nacional de Educación Financiera se mudará de su sede central en el Bosque de Chapultepec a foros virtuales que estarán disponibles 24 horas del día, informó Óscar Rosado, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La reunión –que cada año convoca a instituciones bancarias para promover sus productos a escuelas y a los reguladores del sistema financiero– no se realizará en octubre, como es usanza, sino en noviembre y “va a ser 100 por ciento virtual”, detalló el funcionario. Al participar en el Encuentro Digital de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) expuso que se está invitando a personas jóvenes para dirigir el evento, de manera que “las finanzas personales no sean un asunto mistificado” o “esotérico” entre la población de menor edad. Para ello se hará una alianza con 25 universidades del país, las más grandes, tanto públicas como privadas, para que participen en la Semana Nacional de Educación Financiera de manera remota. Entre instituciones financieras se prevé la presencia de 50.
FUENTE: LA JORNADA ON LINE