Las mujeres mexicanas son un grupo vulnerable a la crisis, incertidumbre y eventos catastróficos como enfermedades o pérdida de trabajo, ante la falta de educación financiera, relacionada con un bajo nivel educativo y desempeño en el sector informal, de acuerdo con el estudio “Iniciativas privadas de educación financiera en México: oferta, demanda y oportunidades de mejora”, realizado por Nacional Monte de Piedad, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y el Centro de Estudios de Competitividad. El documento apunta que el 12% de la población mexicana, en su mayoría mujeres dedicadas a labores del hogar, tienen la educación financiera más deficiente, al tratarse de personas sin estudios o con niveles inferiores a primaria, con muy escasa familiaridad con el uso del teléfono móvil.
FUENTE: EL UNIVERSAL