Desde ei inicio de la actual administración se ha puesto especial énfasis en los jóvenes, incluida su incorporación al sistema financiero formal, específicamente al sector bancario. Desde inicios del 2019, cuando se presentó un plan de impulso al sector financiero, centrado en ocho acciones principales, una de éstas era eliminar barreras de entrada para la inclusión financiera de jóvenes entre 15 y 17 años de edad, para la apertura de su primer cuenta de débito y fungir como titulares de la misma. Esto traería beneficios para alrededor de 7 millones de jóvenes, así como la bancarización de los beneficiarios de los programas de becas gubernamentales. Esta iniciativa aún no está vigente, pero ya hay propuestas muy concretas tanto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como del Banco de México que permitirán a este sector abrir sus cuentas bancarias sin necesidad de terceros, eso sí, con ciertas limitantes.
FUENTE: EL ECONOMISTA