Durante abril, las administradoras de fondos para el retiro (afores) registraron una salida de 1,591.4 millones de pesos por concepto de retiros parciales por desempleo, lo que implicó un crecimiento de 90%, en términos reales y respecto del cuarto mes del año anterior. Si se considera el acumulado de enero a abril, se registró una salida de 5,129 millones de pesos, lo que representó un aumento anual de 46 por ciento. Es el monto más alto que se haya reportado para un periodo similar desde el 2005, año desde donde tiene reportado la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Luis Gonzalí, vicepresidente y sénior de portafolio manager de Franklin Templeton, explicó que lo anterior se debe principalmente a la pérdida de más de 555,000 empleos formales que se registró durante abril como efecto de la crisis que vive el país por la pandemia del Covid-19.
FUENTE: EL ECONOMISTA