Mercado Libre, la plataforma más grande en América Latina en comercio electrónico, se mantiene en constante crecimiento, no sólo en compras y ventas en línea de todo tipo de productos, con excepción de autos y bienes inmuebles, sino también en productos financieros a través de créditos de capital, de trabajo a los vendedores y ahora también en préstamos al consumo. Martín de los Santos, vicepresidente senior de Mercado Crédito para América Latina, aseguró que el programa piloto de créditos al consumo, que inició en julio y ahora se lanza a nivel nacional, superó todas las expectativas. En Argentina, iniciaron los créditos al consumo hace dos años y en Brasil, el año pasado con una cartera que supera ya los 400 mdd y una tasa de morosidad inferior al 6 por ciento. No es una institución financiera porque no captan dinero del público y los créditos tanto a vendedores, que iniciaron primero, y ahora a los consumidores, los otorgan con recursos propios y bajo la nueva Ley Fintech, solicitaron ya ante la CNBV el registro de su empresa Mercado Lending (…)
FUENTE: EXCÉLSIOR