El financiamiento bancario a las Pymes está en contracción en los dos últimos años, situación que se suma a la debilidad económica del país, lo que pone en riesgo su operación. De acuerdo con cifras de la CNBV, en agosto el crédito a estas empresas disminuyó 4 por ciento, en términos reales, con lo que sumó 21 meses consecutivos ala baja, mientras que en las grandes empresas se reportó un avance de 8 por ciento. “El tema del crédito a las empresas pequeñas y medianas se encuentra rezagado por varios factores, entre ellos, los internacionales; desde la llegada de Trump las empresas se endeudan con cautela”, señaló Jorge Sánchez, director de Investigación
Aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef). “Hay que considerar el cambio de gobierno en México, ya que por lo general durante el primer año del sexenio las Pymes se endeudan poco mientras quedan claras las políticas económicas”, explicó.
FUENTE:EL FINANCIERO,