La colocación de crédito al consumo por parte de instituciones bancarias y no bancarias tuvo un menor dinamismo al cierre del primer semestre del año, en línea con la desaceleración económica que se tiene en el país y menores ingresos de las familias mexicanas, motivo que causa un alza en los índices de morosidad del sistema, indicó BBVA Research, área de investigación de BBVA. En un reporte, la institución financiera indicó que los sectores de préstamo que muestran mayores tendencias a la baja son los créditos personales y los de cuentas relacionadas a tarjeta de crédito. Al citar el reporte más reciente de estabilidad financiera, BBVA detalló que, a opinión del Banxico, la tendencia observada en los créditos personales podría estar reflejando una relajación de las condiciones de origen de estos créditos o alguna afectación a los ingresos de los hogares. Según cifras de la CNBV, al mes de julio el segmento de créditos personales tuvo una cartera de 214 mil millones de pesos, lo que representó una contracción mensual de 0.7 por ciento, mientras que el segmento de tarjetas de crédito llegó a un monto de 411 mil millones de pesos, caída de 0.2 por ciento en su comparación mensual.
FUENTE: LA JORNADA,