El crecimiento de las startups fintech en México ha posicionado al país como líder en Latinoamérica, con 500 plataformas identificadas por la CNBV, por ello cada vez más fondos de capital de riesgo o ventare capital (VC), como se le conoce en el sector, han apostado por invertir en empresas de base tecnológica. De acuerdo con datos de Transactional Track Record, en el país aumentó 31% el valor de los acuerdos de capital de riesgo de enero a julio del presente año, mostrando un monto de 450 millones de dólares. “Sin el capital de los fondos de capital emprendedor en México no se hubiera dado el crecimiento de las startups, sobre todo en temas de fintech, porque invertir -en etapas tempranas – tiene un nivel de riesgo”, dijo en charla para El Economista, Diego Serebrisky, cofundador de Dalus Capital. “En América latina, el VC funciona y hay una gran oportunidad para las startups (…) Hay personas que no tienen acceso a servicios bancarios y estas empresas lo hacen posible”, precisó Serebrisky durante su participación en Finno summit2019.
FUENTE EL ECONOMISTA,