La supervisión del sistema financiero mexicano que realizan diversas autoridades deberá cambiar ante el nacimiento de innovaciones financieras, pues el esquema de vigilancia bajo un enfoque basado en riesgos, que se implementa en la actualidad, no será suficiente para prevenir contagios y crisis sistémicas, indicó Viviana Garza Salazar, directora de Regulación y Supervisión Banxico. l participar en la decimotercera convención de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom), Garza Salazar reconoció que la tecnología financiera ha ganado terreno en los últimos años en áreas como préstamos de persona a persona, inteligencia artificial, firmas e identidad digitales, uso de biométricos, entre otros, por lo que la supervisión también debe de contar con mecanismos de tecnología e innovación. “La tecnología ha sido y será un factor disruptivo de los modelos de negocio de las entidades financieras y, por lo tanto, las autoridades debemos buscar esquemas de supervisión igualmente disruptivos”, expresó Garza Salazar.
FUENTE: EL ECONOMISTA