De marzo del 2018 al mismo mes del 2019, el sector de las sofipos logró crecer el número de clientes que atiende en 14 por ciento. En la actualidad, éste atiende a más de 4.2 millones de personas, cuando durante varios años su atención no superaba el umbral de 4 millones de clientes atendidos; hace un año se atendía a 3.6 millones de personas. En conferencia de prensa,
David Romero Morfín, presidente de la Asociación Mexicana de Sofipos (Amsofipo), detalló que este crecimiento en el número de clientes va a la par de otros indicadores del sector y destacó que a pesar del ritmo lento de la economía, el sector puede crecer todavía más, pues las finanzas populares son anticíclicas en momentos de poco o nulo dinamismo económico en el país. “Las finanzas populares son anticíclicas, pues donde hay más oportunidad de crecimiento es cuando justamente las cosas no se ponen bien (en materia económica). Ahí es cuando las personas, que finalmente pudieran tener una necesidad de emplearse, ponen un comercio y ellos son los clientes que tienen las sofipos, que buscamos apoyarlas”, explicó Romero Morfín.
Estos y más datos del sector,los podrás revisar próximamente, en la entrevista que le hicimos a David Romero para Ciclo de Riesgo México.
FUENTES: EL ECONOMISTA, CICLO DE RIESGO MÉXICO
1 Comment
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!