El bajo desempeño de la economía del país durante el primer semestre de 2019 ha llevado a que la incertidumbre y poco crecimiento se refleje en sectores del crédito popular y microfinanciamiento, con aumentos en los índices de morosidad. “Hasta el primer trimestre había sido imperceptible, pero en el segundo ha habido un avance en la morosidad, la gente se está tardando más en pagar. “Donde es más notorio es en la falta de solicitudes de crédito, hay oferta de las cooperativas, pero los socios no lo quieren tomar”, dijo el vicepresidente del Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana, César Zepeda. Resaltó que el impacto dependerá de la zona del país donde las condiciones de empleo y actividad económica tengan mayor afectación; no obstante, de mantenerse la tendencia, dijo, existe el riesgo de que se refleje en la cartera vencida de las cajas de ahorro. Cifras de CNBV muestran que al cierre de 2018 operaban en México 157 cajas de ahorro autorizadas, con una cartera de crédito total de 95 mil millones de pesos y un índice de cartera vencida de 4.30%.
Fuente: EL UNIVERSAL