Acortar los procesos en las diferentes actividades que realizamos es una característica de la vida actual, el ritmo de nuestras rutinas y falta de tiempo obliga a que busquemos alternativas que simplifiquen las cosas, entre éstas, todas las relacionadas con los trámites bancarios, por lo que buscamos productos o plataformas que nos brinden experiencias donde evitemos acudir a alguna sucursal. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera en México, 68% de los mexicanos entre 18 y 70 años dijo contar con al menos un producto financiero, y aunque los avances en materia de inclusión financiera han aumentado, aún existen retos, tal es el caso de la bancarización. La revolución fintech busca ser una alternativa y solución para esta situación, por ello, algunas han implementado el modelo denominado como challenger banks, plataformas que ofrecen servicios financieros digitales y cuya diferencia, además de la tecnológica, radica en que éstas no cuentan con sucursales físicas y operan únicamente en línea. Entre sus objetivos se encuentra bancarizar a más sectores de la población, así como facilitar las operaciones bancarias.
FUENTE: EL ECONOMISTA