CoDi, nuevo producto para realizar pagos y cobros mediante un código QR que impulsa el BdeM y será puesto en marcha en septiembre por los bancos, enfrentará varios retos de gran tamaño, entre ellos que sea “muy fácil de usar”. Además, las instituciones encararán un obstáculo con las personas que no cuenten con teléfono celular o cuenta bancaria, manifestó Felipe Carvallo, vicepresidente sénior y analista líder de la banca mexicana de Moody’s Investors Service. “El tema de CoDi lo vemos muy positivo. Sabemos que el acceso que tienen las personas a teléfonos inteligentes es mucho más amplio que a la banca. Entonces, esto podría ser un gran incentivo para muchas personas más de poder tener una cuenta en un banco”, explicó en entrevista. Detalló que ese servicio, que requerirá obligatoriamente el uso de un teléfono celular, alejará a las personas de realizar pagos con dinero en efectivo, motivo por el cual el banco central impulsa la puesta en marcha del servicio, pues actualmente 90 por ciento de las transacciones, según cifras oficiales, se hacen con dinero físico. Éstas, en ocasiones, fomentan la inseguridad y la corrupción.
FUENTE. LA JORNADA,