En promedio, tres de cada 10 pequeñas y medianas empresas (Pyme) se declaran en quiebra en los primeros cinco años de su existencia porque no cuentan con acceso a crédito por instituciones financieras. Si ese tiempo se amplía a 20 años, nueve de cada 10 se extinguen. Según Mercado Crédito, empresa que se especializa en otorgar préstamos a emprendedores y es controlada por la plataforma digital Mercado Libre, una de las razones por las que las instituciones financieras tradicionales -como bancos- no otorgan préstamos a esas compañías es porque no tienen acceso a sus historiales crediticios. Jonathan Sarmina, director general de Mercado Crédito en México, expuso que las Pyme otorgan cerca de 70 % de empleos en México y aportan poco más de 40 % al PIB, de ahí la importancia de que permanezcan operando. Expuso que, aunado a ello, la mayoría de las empresas de tamaño pequeño y mediano no gusta de adquirir créditos. Según Mercado Crédito, 53 % no lo hace porque cree que los préstamos de las instituciones bancarias son caros y 18 % porque no confía en sí misma. En ese sentido, siete de cada 10 empresarios de ese tipo aseguran que el cierre de las firmas se debe a no contar con capital para seguir operando. Además, precisó Sarmina, bancos y otras entidades no dan préstamos a las Pyme porque no tienen historial crediticio o no están en el buró de crédito. Por ese fenómeno, indicó, ahora las empresas 100 % tecnológicas, conocidas como Fintech, adquieren más riesgos y dan préstamos a emprendedores. Entre los beneficios que eso implica para el país es fortalecer la creación de empleos y ayuda al desarrollo económico.
FUENTE EL EXCÉLSIOR