Las sofomes se encuentran en busca de fondos para otorgar financiamientos verdes, es decir, aquellos que van destinados a proyectos autosustentables de impacto ambiental y social, así lo declaró Fernando Padilla Ezeta, presidente de la Asofom. En entrevista, Padilla Ezeta comentó que, hace algunos días, una delegación de Asofom participó en el encuentro anual de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo, donde se pactaron planes con bancos de desarrollo de Francia, Rusia, Japón y Canadá para conseguir recursos para proyectos de impacto ambiental. “Con varios fondos internacionales logramos el camino para conectar directamente a sofomes, para invertir en ellas como deuda o capital, y atender tres frentes en temas de inclusión financiera: pequeñas y medianas empresas, el sector agropecuario y proyectos sustentables en general”, detalló Padilla Ezeta. El presidente de Asofom detalló que las sofomes, al ser intermediarios financieros especializados en ciertos sectores y regiones, poco a poco comienzan a interesarse en financiar proyectos de impacto ambiental.
FUENTE: EL ECONOMISTA